Operación Liberación es una suma de voluntades para atender la extorsión no solo en el Edomex sino a nivel nacional: Cristóbal Castañeda
El secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, habló en entrevista con Óscar Mario Beteta para Heraldo Radio sobre la Operación Liberación que se llevó a cabo en el Estado de México, el pasado lunes 21 de julio, en donde detuvieron a 8 personas y aseguraron 52 inmuebles, como parte de los avances en la Estrategia Nacional contra la Extorsión en la entidad.
Al respecto, contó que este operativo se viene planeando desde hace seis meses, en donde la batuta la lleva la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Es una sinergia de esfuerzos para atender la extorsión en el sur del Estado de México; fue un operativo conformado por 698 vehículos, 2 mil 866 efectivos, 63 células operativas y 33 filtros de seguridad, en 14 municipios para atender las estructuras económicas delictivas que afectaban la región”, declaró Castañeda.
En ese sentido, destacó que se ejecutaron 8 órdenes de aprehensión: 7 órdenes en contra de Antonio “N”, Alicia “N”, Eli “N”, Gonzalo “N”, Jorge N, José Fernando “N” y la regidora Yareli “N”, en diferentes municipios del Estado de México; y 1 orden de aprehensión en contra de Bernardo Alejandro “N”, que se realizó en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo.

“Es una suma de voluntades entre autoridades federales, locales, la presidenta Claudia Sheinbaum, y la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, para atender el tema de extorsión no solo en el Estado sino a nivel nacional, creo que va a sentar las bases para atender la extorsión en diferentes puntos”, refirió Cristóbal Castañeda.
A su vez, el secretario de seguridad del Estado de México señaló en entrevista para Heraldo Radio que el Operativo Liberación es un operativo vivo, el cual continúa con las investigaciones desde el 6 de julio que se estableció la Estrategia Nacional contra la Extorsión, “es una muestra de que pueden confiar en sus autoridades”.
Creo que es un operativo que no tenemos parámetro de que se haya realizado algo similar antes (…) decirle a la ciudadanía que sigan denunciando, nos da elementos para judicializar y para poner en la cárcel a estas personas, es muy importante que usen el 089, que es anónimo, para denunciar, y continuar con las investigaciones para dar con los que hacen estas acciones en contra de la ciudadanía”, concluyó Castañeda.
Operativos son muestra clara de que no hay tolerancia: Castañeda
En entrevista para Heraldo Televisión, durante el programa “República H” con Sofía García, Cristóbal Castañeda declaró que la zona sur es una de las zonas más marginadas del Estado de México y era la parte, dijo, que más se vio afectada por la extorsión.
En ese sentido, el secretario de Seguridad del Estado de México consideró que el Operativo Liberación, “marca un precedente a nivel nacional e histórico, con el apoyo de la Federación para poder atender este tema”.
Explicó que, igual que los operativos Atarraya, Enjambre y Fortaleza, el Operativo Liberación son operativos vivos, “con base en las denuncias que presenta la ciudadanía se integran las carpetas de investigación y eso nos permite actuar en consecuencia”, resaltó.
Son una muestra clara de que no hay una tolerancia, ni por el Estado de México ni por el Gobierno del Estado de México, para solapar el tema de extorsión, no hacemos mas que trabajar y generar confianza en la ciudadanía para que presenten las denuncias”, concluyó Castañeda.
0 Comments