¿Quién fue el primer campeón de goleo de Cruz Azul?
Cruz Azul es uno de los equipos grandes del futbol mexicano. Su historia y títulos lo han llevado a convertirse generar una gran afición en todo el país. Ahora, no se va a hablar de mercado de fichajes o lo que necesitan para salir campeones de la Liga MX, sino que vamos a recordar un poco de esa historia que lo llevaron a ser considerado uno de los cuatro grandes del balompié Azteca. Lo que vamos a recordar es al primer gran goleador que tuvo la institución cementera en su historia.
Hablar de los goleadores de Cruz Azul es traer a la mes a grandes leyendas del futbol mexicano, desde Carlos Hermosillo, quien es el máximo anotador en la historia de la institución, pasando por el Loco Abreu, Paco Palencia, hasta nombres más actuales como Tito Villa, Cabecita Rodríguez. Lo que pocos recuerdan es el nombre de esa estrella que destacó en la década de los 70 como el primer gran goleador de la Máquina cementera de Cruz Azul.
Ahora, es momento de hablar de ese joven nacido en Guerrero que con 26 años aparecía portando la camiseta celeste para colocar su nombre en los libros de historia. Se convertiría en el primer delantero de Cruz Azul en convertirse en el líder de goleo en el futbol profesional, hito que quedaría enmarcado para la eternidad en la institución de la Noria. Con el paso de los años y su olfato goleador se terminaría convirtiendo en uno de los máximos anotadores en la historia del club.
Para los que todavía nos saben de quién estamos hablando es nada más y nada menos que de Horacio López Salgado. Un joven que debutaría con menos de 20 años con las Águilas del América, pero su mejor momento como futbolista lo encontraría en la Máquina durante la década de los 70, los mejores años de los celestes en el futbol mexicano. Su título de goleo lo consiguió en la temporada 74-75, misma donde anotaría 25 goles, una suma bastante importante para la época.

¿Quién fue Horacio López Salgado?
Como ya se mencionó, nació en Guerrero, para ser más precisos el 15 de septiembre de 1948 en la localidad de Taxco. Sus primeros pasos en el futbol mexicano los daría con el América a finales de los 60, en la temporada 67. Con los de Coapa ganaría su primer título profesional en la temporada 70–71, misma que lo llevaría a salir del club para fichar por la Máquina. Su llegada a los cementeros sería lo mejor que le pasó en su carrera, ya que llegó para convertirse en uno de los históricos de la institución.
Desde su llegada a Cruz Azul se convirtió en uno los titulares gracias a su olfato goleador. Sería hasta la temporada 74-75 que lograría anotar 25 goles, mismos que le darían el título de goleo de dicha temporada. El primero en lograrlo portando la camiseta de la Máquina. Su legado en la institución de la Noria no terminó ahí, ya que se convertiría en el segundo máximo anotador de los celestes al contar con 133 anotaciones, solo por detrás de Carlos Hermosillo, quien se quedó con 198 como jugador con más anotaciones de los cementeros.

Además de lo hecho con Cruz Azul, López fue considerado como parte de la plantilla de México en el Mundial del 70, donde disputó tan solo dos partidos en la Copa del Mundo. Con el Tricolor jugó 50 partidos donde anotó 13 goles. A pesar de su gran olfato goleador, no pudo anotar en el Mundial de México 70, pero si dejó una buena huella en el futbol mexicano.
Tras dejar las canchas, Horacio se convirtió en entrenador de fuerzas básicas en la Máquina donde estuvo varios años. Actualmente forma parte del Salón de la Fama del Deporte del Estado de Guerrero. Con 75 años sigue siendo una de las grandes leyendas vivas que tiene el equipo de la cementera de Cruz Azul.
0 Comments