De San José a Buenos Aires: estos fueron los sitios que marcaron la juventud del Papa Francisco
Jorge Mario Bergoglio, el cura argentino consagrado como el Papa Francisco, falleció durante los primeros minutos del 21 de abril en Roma, Italia, dejando vacante el título de obispo de la Ciudad Eterna.
Nacido en el Barrio de San José de Flores en 1936, Bergoglio era un enamorado confeso de su ciudad de origen, Buenos Aires, que como tantas otras urbes, pueblos y villas, lloró su reciente fallecimiento.
El barrio de su infancia, en cuyo límite se encuentra el estadio Nuevo Gasómetro, casa del Club San Lorenzo de Almagro, del que era seguidor, marcó la vida y la obra del Papa Francisco para siempre.
Si visitas Buenos Aires próximamente, no debes dejar de pasar por estos espacios, donde ocurrieron importantes escenas de la vida del purpurado argentino.
Infancia, futbol y vocación
Desde su elección como obispo de Roma, los recorridos que se hacen en Buenos Aires inspirados por la juventud del Papa Francisco se han convertido en esenciales para los turistas que visitan la capital argentina. De hecho, según la plataforma Civitatis, la búsqueda de tours de este tipo había aumentado un 30 por ciento semanas antes de la muerte del prelado.
“El Papa Francisco es una figura de enorme influencia, cuyo impacto trasciende lo religioso. Sus enseñanzas y su legado inspiran a los mexicanos y a viajeros de todo el mundo, impulsando el turismo religioso”, señala Juan Rossello, country manager de Civitatis México.
Los recorridos suelen iniciar en el Barrio de Flores, uno de los más históricos de la capital argentina. De hecho, desde sus calles partió el general Manuel Belgrano a un viaje que lo inspiraría para crear la bandera argentina.
Sus calles son eclécticas y tranquilas. Los amantes de la arquitectura podrán distinguir los distintos estilos de sus fachadas, mientras que quienes sigan la historia del Papa Francisco no deben perderse la visita a la Basílica de San José de Flores donde, a los 17 años de edad, decidió convertirse en religioso.
Otro templo, aunque éste deportivo, se encuentra en los límites del barrio de la infancia y juventud de Jorge Mario Bergoglio. Se trata del Nuevo Gasómetro, casa del Club San Lorenzo de Almagro, fundado por curas y de quienes heredó el mote de Los Cuervos.
La Basílica de San Francisco, ubicada en el casco histórico de Buenos Aires y cuya edificación data de 16, y la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, frente a la histórica Plaza de Mayo y donde el Papa despachó desde su cargo como arzobispo de la ciudad, también deben incluirse.
0 Comments