fbpx

Explora las Últimas Noticias del Espectáculo

Donald Trump cumple 100 días en el cargo: de deportaciones a los aranceles, esto es lo que ha cambiado

May 4, 2025 | 0 comments

Donald Trump cumple 100 días en el cargo: de deportaciones a los aranceles, esto es lo que ha cambiado

Donald Trump cumple 100 días en el cargo: de deportaciones a los aranceles, esto es lo que ha cambiado

Desde el 20 de enero, fecha en que Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de Estados Unidos, su mandato ha estado marcado por una sucesión de decisiones drásticas que han sacudido la estructura política y administrativa del país. En apenas tres meses, Trump ha puesto en marcha una estrategia que ha causado revuelo en el mundo.

El vicepresidente JD Vance declaró en redes sociales que “los jueces no pueden controlar el poder legítimo del ejecutivo”, cuestionando el principio de la separación de poderes vigente desde hace más de dos siglos, desencadenó una oleada de críticas entre juristas y políticos. 

Mientras la Casa Blanca intenta arrebatar al Congreso el control del gasto, desfinanciando programas completos, los tribunales han bloqueado más de 100 acciones ejecutivas por inconstitucionales, el enfrentamiento más grave hasta ahora se dio con la deportación de más de 200 venezolanos a El Salvador, sin que mediara el debido proceso legal.

La figura de Elon Musk ha emergido como uno de los agentes más influyentes del nuevo gobierno y esta al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), ha llevado a cabo una cruzada contra lo que considera gasto innecesario. Su aparición con una motosierra dorada, obsequio del presidente argentino Javier Milei, simbolizó su determinación por recortar miles de millones en presupuesto. 

Donald Trump cumplio 100 días al mando
Créditos: Archivo El Heraldo de México

Musk ha cerrado agencias como la USAID y ha intentado eliminar el Departamento de Educación, aunque su accionar ha generado fricciones tanto dentro del gobierno como entre la ciudadanía.

Economía, inmigración y educación

En materia económica, Trump implementó un paquete arancelario que provocó una caída brusca en los mercados, el llamado “Día de la Liberación” fue recibido con pánico en Wall Street, y el índice S&P500 sufrió una pérdida significativa, aunque estas medidas buscan proteger la industria local y frenar la inflación, han generado aumentos en las tasas de interés, un alza del desempleo y un descenso en la confianza del consumidor. La Reserva Federal advierte que este rumbo podría llevar a una recesión.

La inmigración ha sido otro eje central, Trump ha reforzado la política de deportaciones, casos como el de 238 venezolanos enviados al Cecot en El Salvador han desatado críticas de organismos de derechos humanos. La represión también ha alcanzado a estudiantes extranjeros involucrados en protestas universitarias.

El segundo mandato de Trump ha implicado un ataque frontal contra instituciones como universidades, medios de comunicación y programas de diversidad. Ha amenazado con retener fondos federales a Harvard y otras instituciones consideradas demasiado liberales. Además, ha ordenado eliminar programas de equidad en todo el gobierno, culpando incluso a una iniciativa de inclusión por un accidente aéreo, sin ofrecer pruebas.

LA

Related Posts

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *