fbpx

Explora las Últimas Noticias del Espectáculo

Una reliquia de Jesús estuvo a punto de perderse para siempre; entérate cómo se salvó en esta serie de Netflix

Apr 21, 2025 | 0 comments

Una reliquia de Jesús estuvo a punto de perderse para siempre; entérate cómo se salvó en esta serie de Netflix

Una reliquia de Jesús estuvo a punto de perderse para siempre; entérate cómo se salvó en esta serie de Netflix

Tres de los 4 evangelios de la Biblia, los de Mateo, Marcos y Juan, describen uno de los momentos más humillantes de Jesús cuando fue juzgado ante el tribunal judío y ante el gobernador romano, Poncio Pilatos.

En el palacio de Pilatos, los soldados romanos despojaron a Jesús de sus ropas, lo cubrieron con una túnica roja y sobre su cabeza colocaron una corona de espinas que habían trenzado con unas ramas, y en la mano derecha le colocaron una caña. Arrodillados ante él, burlonamente proclamaban: “Salve, Rey de los Judíos”, según el relato de Marcos.

Tras la muerte de Cristo, y todos los sucesos que ocurrieron después según los evangelios, la corona de espinas se convirtió en un objeto bastante preciado. Desde el siglo V de nuestra era existen referencias de la presencia de esta reliquia en Jerusalén.

A lo largo de los siglos, la que se cree que es la corona de espinas que llevó Jesús en su juicio sobrevivió a los imperios y a las guerras hasta llegar a París, la capital de Francia, en 1238, donde estuvo a punto de ser consumida por un incendio. La historia de este periplo a través de los siglos se puede conocer en la serie documental de Netflix Misterios de la fe.

De un emperador a un rey, el viaje de la corona de Constantinopla a Francia

La producción de Netflix relata que en el siglo XIII, la capital del imperio bizantino, Constantinopla, donde en esa época se encontraba la corona de espinas, estaba en pleno declive. Sin recursos y con la población muriendo de hambre, el emperador Balduino descubrió que unos hombres habían empeñado la reliquia a un comerciante veneciano.

Balduino hizo una visita a su primo, el rey Luis IX de Francia, y solicitó su ayuda para que pagara la deuda y con ello se convirtiera en el nuevo guardián de la corona de espinas. El rey no perdió esa oportunidad histórica y envió a dos frailes a pagar la deuda.

Según la serie de Netflix, cuando los frailes volvieron, Luis IX llevó la reliquia por las calles de París descalzo, en señal de humildad, y la depositó en la capilla Sainte-Chapelle. En el siglo XVIII, en plena revolución francesa, el rey Luis XVI decidió esconder la corona de espinas para ponerla a salvo, por temor a que los revolucionarios la destruyeran, y en 1803 fue trasladada al lugar donde actualmente se resguarda, la Catedral de Notre Dame.

Entre las llamas de Notre Dame

El 15 de abril de 2019, cerca de las 19:00 horas, los feligreses que estaban al interior en una misa se percataron de que cerca de la aguja de la catedral de Notre Dame, que en ese momento se encontraba en obras de restauración, salían llamas y humo. 

Las personas al interior fueron evacuadas y el fuego pronto se extendió. Con la gente a salvo, los bomberos y las personas encargadas de custodiar el patrimonio de la catedral se enfrentaban a la misión más importante: rescatar a como diera lugar una de las reliquias más importantes para la cristiandad.

Historia de una caída trepidante: Papo Kling

Historia de una caída trepidante: Papo Kling

Fue tan rápido como el descenso de una montaña rusa. Durante más de una década, Papo Kling (Buenos Aires, 1977) besó los cuernos de la luna y sobrevivió para contarlo. El argentino fue dueño de una cadena de ropa que marcó época en España, en la que empleó a más de...

read more
Daniel Hope, de espíritu innovador

Daniel Hope, de espíritu innovador

Para el violinista Daniel Hope (Durban, 1973), una de las mejores experiencias en su carrera ha sido tocar con músicos de diferentes géneros, no sólo porque representa un acto enriquecedor a nivel artístico y cultural, sino porque “explora nuevas sonoridades, expande...

read more

Related Posts

Historia de una caída trepidante: Papo Kling

Historia de una caída trepidante: Papo Kling

Fue tan rápido como el descenso de una montaña rusa. Durante más de una década, Papo Kling (Buenos Aires, 1977) besó los cuernos de la luna y sobrevivió para contarlo. El argentino fue dueño de una cadena de ropa que marcó época en España, en la que empleó a más de...

read more
Daniel Hope, de espíritu innovador

Daniel Hope, de espíritu innovador

Para el violinista Daniel Hope (Durban, 1973), una de las mejores experiencias en su carrera ha sido tocar con músicos de diferentes géneros, no sólo porque representa un acto enriquecedor a nivel artístico y cultural, sino porque “explora nuevas sonoridades, expande...

read more

0 Comments

Submit a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *