¿Cuánto gana un ingeniero industrial semanalmente en México en 2025?
Un ingeniero industrial debe de contar con una formación multidisciplinaria que le proporciona una base sólida en diversas áreas, como administración, estadística, gestión de cadenas de suministro, planificación estratégica, termodinámica, ergonomía, cálculo y desarrollo de plantas.
Esta combinación de conocimientos le permite abordar los desafíos empresariales desde una perspectiva integral y proponer soluciones innovadoras que mejoren la eficiencia, la productividad y la calidad en las organizaciones, su labor se centra en el análisis, la evaluación y la implementación de métodos de producción y proyectos empresariales.
Para ello, gestiona y optimiza equipos, materiales y procesos, buscando constantemente mejoras continuas, además, su comprensión de la termodinámica y la ergonomía le permite diseñar entornos de trabajo seguros y eficientes, mientras que sus habilidades en cálculo y desarrollo de plantas le capacitan para planificar y ejecutar proyectos de expansión o modernización.
El ingeniero industrial también desempeña un papel clave en la gestión de proyectos, coordinando equipos multidisciplinarios y asegurando que los proyectos se completen a tiempo, dentro del presupuesto y con los estándares de calidad requeridos. Su capacidad para comunicarse de manera efectiva con profesionales de diferentes áreas y niveles jerárquicos es esencial para el éxito de los proyectos.

Créditos: Archivo El Heraldo de México
¿Cuánto gana un ingeniero industrial?
De acuerdo con información de Data México, del Instituto Nacional de Geografía y Estadistíca (Inegi) durante el tercer trimestre de 2024, había 117 mil personas que se dedican a la ingeniera industrial en todo el país, con una edad promedio de 34.9 años, de los cuales el 67.9 por ciento son hombres y 32.1 por ciento mujeres.
El salario promedio reportado es de 9,120 pesos mensuales, lo que que equivale a un promedio semanal de 2,280, con un trabajo de 44.8 horas semanales.La brecha salarial marca una gran diferencia, pues el salario promedio de los hombres fue de 10,100 pesos mensuales mientras que las mujeres percibieron 6,950 pesos mensuales en promedio.

Créditos: Archivo El Heraldo de México
Trabajos mejores pagados para ingenieros industriales
- Generación, Transmisión, Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica, 39,300 pesos mensuales
- Comercio al por Menor de Muebles para el Hogar y otros enSERES Domésticos, 32,300 pesos mensuales
- Minería de Minerales Metálicos, 26,2000 pesos mensuales
LA
0 Comments